CUARTO -
- Retroalimentación y continuación.
- Ejercicios sobre hábitats acuáticos y terrestres
1. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro:
(océanos – peces – agua dulce – ríos – algas – tortugas – charcos)
a) Los hábitats acuáticos están formados principalmente por __________.
b) En los __________ viven animales como delfines, tiburones y ballenas.
c) Los __________ son cuerpos de agua dulce que corren por la superficie terrestre.
d) En los hábitats acuáticos viven seres vivos como __________, __________ y __________.
e) En el fondo del mar crecen plantas especiales llamadas __________
2. Coloreando del mismo color los animales con el hábitat acuático al que pertenecen
3. Escribe el nombre del hábitat acuático al que pertenece cada descripción:
a) Es un cuerpo de agua salada muy grande.
→_____________________________
b) Es un cuerpo de agua en movimiento que fluye hacia el mar.
→ _____________________________
c) Son zonas donde el agua se acumula temporalmente después de la lluvia.
→ _____________________________
d) Lugar donde el agua dulce del río se mezcla con el agua salada del mar.
→ _____________________________
- Hábitats terrestres – Completar oraciones
1. Completa con las palabras correctas del recuadro:
(desierto – selva – montaña – bosque – animales – plantas)
a) En el hábitat terrestre viven __________ y __________.
b) El __________ es un lugar con mucha arena y pocas lluvias.
c) La __________ es un hábitat muy húmedo y con mucha vegetación.
d) El __________ tiene árboles altos y muchas especies.
e) La __________ tiene climas fríos y aire delgado.
Escribe el nombre del hábitat terrestre según la descripción:
a) Tiene clima seco, cactus y pocos animales activos de día.
→ _____________________________
b) Lugar frío, con nieve y animales adaptados al hielo.
→ _____________________________
c) Terreno alto y rocoso, con vegetación escasa y clima frío.
→ _____________________________
d) Tiene muchos árboles, animales como osos y ardillas, y estaciones del año.
→ _____________________________
- Hábitat
- Hábitats acuáticos: Los ríos, los
lagos, las lagunas y los mares son hábitats que permiten el desarrollo de miles
de organismos. por ejemplo: el rio Amazonas es el hábitat del delfín rosado, la laguna de Tota es el hábitat de la trucha
de arco Iris, y el Océano Pacífico Colombiano es el hábitat del Tiburón ballena.
- Hábitats
terrestres: Los páramos, los bosques, los desiertos, las selvas y las llanuras,
entre otros, son hábitats terrestres, Por ejemplo, los Llanos Orientales son el
hábitat del chigüiro, el desierto de la Tatacoa es el hábitat de la culebra
cascabel; la selva del Amazonas es el hábitat del jaguar y la selva nevada de
santa Marta es el hábitat del venado de páramo
- Actividad
Los animales y sus
hábitats
Reconocer cuáles son los
habitas que existen y de ejemplos de animales que habitan en ellos
- El medio ambiente es esencial para la vida en la tierra y para el bienestar humano.
- Cuidar el medio ambiente implica proteger los recursos naturales, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
- Es importante tomar conciencia de los problemas ambientales, como la contaminación, la deforestación y el cambio climático, y tomar medidas para reducir sus impactos.
Actividad.
- Observar y analizar el contorno de la institución y escribe un párrafo de mínimo 5 renglones.
- Realizar experimentos sencillo con materiales del entorno(maceta).
BIENVENIDA SEGUNDO SEMESTRE
Temas para trabajar:
1.
Cuidado de los implementos del aula y
espacios institucionales
2.
Buen uso del complemento escolar
3.
Sana convivencia escolar
Desarrollo:
Cuidado de los espacios institucionales
1.
Análisis del espacio donde identifiquen
los cambios que se realizaron en algunos entornos de la institución y
preguntarles como se sienten y que beneficios trae para ellos- video reflexivo.
2.
Conversatorio sobre las 5s, donde los
estudiantes puedan comprender como conservar los materiales y espacios que
fueron reparados y organizados
3.
Construir en equipos y de manera
creativa un decálogo donde consignen los cuidados que se deben tener para
conservar los espacios y materiales.
Buen uso del complemento escolar
1.
Video reflexivo sobre la importancia del
buen consumo de los alimentos
2.
Conversatorio a partir del video, donde
se haga un análisis del aprovechamiento de los alimentos y las consecuencias
que trae no hacer buen uso del PAE
3.
Se le entrega a cada estudiante un
formato para que los padres diligencien quien va a continuar en el PAE y quien
no.
Convivencia escolar
1.
Recordar las situaciones tipo I, II y
III y como reparar las faltas
MATERIA: C. NATURALES
- TEMA: EL MEDIO AMBIENTE - CUIDADOS.
- PROPOSITO:Concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente a través de acciones cotidianas que contribuyan a su protección y conservación.
Conocimientos previos.
- retomar clase anterior
- observación de vídeos
actividad
- La luz, el aire, el suelo, la humedad y la temperatura son elementos Físicos del medio ambiente, que influyen en los hábitos y características de los seres vivos.
- Los animales, las plantas, los hongos, los protistos y las bacterias constituyen la parte viva del medio ambiente.
- 2. Relaciona cada imagen con el concepto que le corresponde:
- Lectura de textos,
- Diálogo sobre el texto leído. Escribir en el cuaderno tú opinión.
- actividad en pequeños grupos.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿Cuáles son los síntomas?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- ¿Qué puede hacer esta persona para evitar esta enfermedad?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Si ya la tiene ¿Cómo se puede manejar?_____________________________________________________________________________
3. Observación de Vídeo https://www.youtube.com/watch?v=oeRFl9oglYM
4. Realizar el siguiente crucigrama.
- Derecho de los niño, niñas y adolescentes.
- Úlceras: Son lesiones en las paredes internas del estómago o del intestino delgado; ocasionadas generalmente por bacterias y por el consumo excesivo de alcohol y cigarrillo.
Evitar alimentos irritantes o muy condimentados
Lavar muy bien las frutas y verduras antes de consumirlas.
Lavarse las manos antes de cada comida y después de ir al baño.
Comer a horas fijas y evitar los excesos.
Cepillarse los dientes después de cada comida.
Visitar al médico y al odontólogo con frecuencia
No consumir alcohol ni cigarrillo.
Escribe la enfermedad que puede afectar a los diferentes órganos del aparato digestivo.
- Diálogo sobre el cuento y la importancia de los sueños y cómo lograrlo-
- Dibujar en el cuaderno una nube y dentro de ella escribir tu sueño más grande.
Luego escribir el paso a paso que debes seguir para lograr ese sueño y por último hacer un dibujo alusivo a ese sueño.
- Recibimiento a los niños con chirimía música para niños.
- juegos(Carrusel), donde les presentaron diferentes actividades.
TEMA: El valor del Respeto(Continuar con el tema).
ACTIVIDAD:
- Revisión de tareas.
TEMA: Los seres vivos necesitan del alimento.
Propósito: Identificar formas de alimentación de los seres vivos.
ACTIVIDADES:
- Conocimientos previos
- Observación de video
- Explicación
- Consignación en el cuaderno
- Actividades en pequeños grupos e individual
2. https://youtu.be/OLNbJNPXqFs
PROPOSITO: Reconocer diversas situaciones en las que el respeto es fundamental, tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana
¿Cuánto he aprendido?
- Las____________ y los ___________son seres ___________por que están formados por una sola célula.
- Los_____________ las____________ y los ____________son seres____________ por que están formados por muchas células.
SEMAMA : 8 DEL 10 AL 14 DE MARZO.
TEMA: Niveles de organización interna en los seres multicelulares
PROPOSITO:
ACTIVIDADES
Explicación
Observación de vídeo
Actividad en pequeños grupos
Consignación en el cuaderno.
En los seres multicelulares las células se organizan para formar estructuras más complejas: los tejidos, los órganos, y los sistemas.
CÉLULA:
Selecciona las palabras que completan adcuadamente cada oración
- Las____________y los ____________son seres __________
- Los _________ , las __________ y los _________ son seres __________ porque están formados por muchas células.
MATERIA:
TEMA:
PROPOSITO:
ACTIVIDADES.
________________________________
SEMANA: 6 Y 7 DEL 24 AL 28 DE FEBRERO Y DEL 3 AL 7 DE MA DE 2025.
MATERIA : C.NATURALES
TEMA: Seres unicelulares y multicelulares
PROÓSITO: Identifico Seres unicelulares y multicelulares,
estableciendo diferencia y establecer clasificación
ATIVDADES:
- Retroalimentación
- Obsesvación de vídeo
- Explicación y consignación
- Actividad en pequeños grupos
Une con una línea la imagen según corresponda al cuadro de
texto.
MATERIA: Ética y valores
TEMA: EL Autocuidado:
PROPOSITO :Identificar la importancia del autoconcepto en la vida de
cada uno y cómo puede influir en la forma en que interactuamos con los demás.
ACTIVIDADES:
- Pregunta: ¿Qué
es el autocuidado?
- Explicación y consignación en el cuaderno
- Observación de Vídeo
- Actividad indiidual:
Concepto: Acciones que una persona realiza para mantener, mejorar o restaurar su salud mental, física y emocional. Es fundamental para mantener y mejorar la salud mental y física, y abarca desde la higiene y la nutrición hasta la búsqueda de atención médica cuando sea necesario
Activida individual.
- 1. Creación de plan de autocuidado: cada estudiante creará un plan personalizado de autocuidado que incluya estrategias para aplicarlas en su vida diaria. Deberá escribirlas en su cuaderno y dibujar tres de ellas.
________________________________________________________________
SEMNA:5 VA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2023.
MATERIA:
C. Naturales
TEMA: Seres unicelulares y multicelulares
PROPOSITO:
Identificar
los Seres unicelulares y multicelulares, estableciendo diferencia entre ellos.
ACTIVIDADES:
(Conocimientos
previos).
1. Retroalimentación
de la clase anterior.
2. Pregunta Problema: Luego de conocer la Célula, y su importancia ¿Por qué decimos que existen seres
unicelulares? Y seres multicelulares?
-Que significa la palabra unicelular y multicelular?
DEFINICION
De acuerdo con el número de Células que los forman los seres vivos
pueden ser unicelulares y pluricelulares.
1. Los seres
unicelulares: Son aquellos que están formados por una sola célula Ejemplo:
las bacterias y los protozoarios en esta clase de seres una sola célula realiza
toda las funciones. Necesario que cumple un ser vivo.
-Estos seres están capacitados para alimentarse, respirar,
eliminar los desechos y reproducirse.
2. Los seres
multicelulares: Son aquellos que están formados por muchas Células Ejemplo: Muchas algas, muchos hongos, las plantas y los animales.
En los seres multicelulares, las Células se dividen el
trabajo para realizar mejor cada función.
TIPOS DE CELULAS EN LOS SERES MULTIICELULARES
ACTICVIAD:
Observa las imágenes
que representan los seres vivos
unicelulares y Multicelulares. Clasifica cada uno de ellos según corresponda.
2. Responde
verdadero o falso (V o F), según corresponda.
1_______Todas
las cosas que existen están formadas por células.
2.______La
célula es considerada la unidad básica de todos los seres vivos.
3.______Hay
organismos formados por una célula llamados pluricelulares.
4.______El
instrumento que sirve para observar y estudiar las células se llama lupa.
5.______Los
organismos pluricelulares están formados por muchas células.
3. Une
cada organismo con su tipo
MATERIA: RELIGIÓN
SEMANA:01 DEL 20 AL 24 DE ENERO.
Esta semana se realizaron las siguientes acividades:
SEMANNA: 02 DEL 27 AL 31 ENERO.
-ATIVIDADES:
- Realizar portada del 1°perío
Realizar portada del 1°período
- Conocimientos previos.
Experimento.
-Explicación- consignación
-Observación de vídeo
- Actividad en pequeños grupos sobre la observación.
- es la unidad estructural, porque da forma y consistencia a todos los seres vivos.
- es la unidad funcional porque ada una de las células está en capacidad de realizar todas las funciones necesarias que umple un ser vivo, es decir, se alimenta, respira, transporta nutrientes en su interior, elimina desechos, y se repoduce.
SEMANA:3.
VA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO: 2025
la membrana, el núcleo el citoplasma.
SEMANA: 4
VA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO DEL 2025
GRADO: 4°tos.
MATERIA: C.Naturales
TEMA: Organelos celulares
PROPOSITO: Identificar y establecer diferencia en los organelos celulares y la funcion que realizan en la célula
ACTIVIDADES:
- Conocimientos previos
- Explicación
-Óbservación
- Consignación
- Desarrollo
Cada organelo tiene su proia funcion en la celula.
2- Encierra los términos que
no son organelos.
Aparato de Golgi Membrana celular Mitocondria
Retículo endoplasmático Citoplasma Ribosoma
Vacuolas Lisosoma Nucleo
3- Busca en la sopa de letra los nombres de algunos de los organelos de la célula y completa las oraciones
-La función de realizar el proceso de respiración celular.-Los _______________ poseen en su interior la clorofila.
-La función principal de los ___________ es producir las proteínas.
-Los _________________ intervienen en la digestión celular.
-La función de la ________________ es almacenar sustancias.
TEMA: Autocontrol.
POPOSITO: Desarrollar habilidades para ejercer autocontrol en la vida diaria.
- Reflexionar sobre la importancia del autocontrol en las relaciones interpersonales
- Pregunta Problema: Imagina que estás jugando con tus amigos y alguien hace trampa. ¿Cómo reaccionarías? ¿Por qué?"
- "Imagina que estás en una fila larga en la tienda y alguien te empuja. ¿Cómo reaccionarías? ¿Por qué?"___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- dibujar un río en el cuaderno,
- Los estudiantes escribirán o dibujarán dentro del rio las estrategias que utilizarían para mantener la calma
- Después cada grupo compartirá sus ideas con la clase.
POPOSITO: Revsión de tarea.
Comentarios
Publicar un comentario